Work VVIP PREMIUM +++ B017NUFOEGClara Fuertes
Clara FuertesAgua de Limón: Basada en una historia real
Clara FuertesAgua de Limón: Basada en una historia real
B017NUFOEGClara Fuertes You could very well retrieve this ebook, i afford downloads as a pdf, amazon dx, word, txt, ppt, rar and zip. There are many books in the world that can improve our knowledge. One of them is the book entitled Clara FuertesAgua de Limón: Basada en una historia real This book shows the reader new education and experience. Thisinternet book is made in simple word. It prepares the reader is easy to know the meaning of the contentof this book. There are so many people have been read this book. All the word in this online book is packed in easy word to make the readers are easy to read this book. The content of this book are easy to be understood. So, reading thisbook entitled Free Download Clara FuertesAgua de Limón: Basada en una historia real does not need mush time. You probably will drink scanning this book while spent your free time. Theexpression in this word models the viewer look to interpret and read this book again and too.
Clara FuertesAgua de Limón: Basada en una historia real PDF
Clara FuertesAgua de Limón: Basada en una historia real Epub
Clara FuertesAgua de Limón: Basada en una historia real Ebook
Clara FuertesAgua de Limón: Basada en una historia real Rar
Clara FuertesAgua de Limón: Basada en una historia real Zip
Clara FuertesAgua de Limón: Basada en una historia real Read Online
Clara FuertesAgua de Limón: Basada en una historia real Google Drive
Clara FuertesAgua de Limón: Basada en una historia real Online Read
Desc: Agua de Limón“BASADA EN UNA HISTORIA REAL”BIOGRAFÍA DE LA AUTORAClara Fuertes nació en el corazón de Castilla, en un pueblo llamado Aranda de Duero y en un año decisivo, 1975. Pasó su infancia y parte de su adolescencia en Valladolid. Sin embargo, su alma siempre fue “algo” aragonesa y Agua de Limón sabe bien por qué. Después de cursar sus estudios universitarios, enamorarse de verdad y ser madre por primera vez, Zaragoza se convirtió en su testigo, ¡un lugar a dónde poder volver…siempre!Viajera incansable, amante del Arte, de la literatura y de la enseñanza, descubriría algo tarde cuál iba a ser la esencia de su vida. La palabra. La palabra escrita. “Hay momentos en la vida de una mujer, en los que una se mira, se detiene y se descubre por primera vez. Tu propio encuentro es algo mágico, y te das cuenta de que todas las experiencias y conocimientos adquiridos a lo largo de los años han tenido un único y verdadero fin: escribir”.“Agua de Limón” es su primera novela y con ella la autora se presenta: “Me llamo Clara. Clara, como la mujer anciana de la portada de este libro. Era mi bisabuela. A su lado reposa mi madre. Tenía la misma edad que yo. Tan solo doce años.Doce años no son nada, apenas el inicio de una primavera que está aún por florecer; pero fue precisamente a mis doce años, cuando recibí su herencia, hecha de palabras, de memorias, entre almohadones y susurros.Durante las largas siestas de su último verano, mi abuela Magui me relató su vida, la recuperó para mí. Vivencias únicas, la historia de nuestra familia, en un momento trágico en el que España se moría de tristeza.“Es una novela conmovedora, íntima, y personal”. Por la prosa clara, ágil,fresca yPor la prosa tan ágil, tan fresca y a la vez tan poética, yo le hubiera puesto cinco estrellas. Pero me ha disgustado profundamente que para narrar la historia de una familia, que ha sido destrozada a causa de la guerra, utilice los tópicos al uso, y presente una República casi idílica, que no pudo ser por los enemigos del progreso y de la democracia. Los errores históricos son importantes, entre otros atribuir el exilio voluntario de Unamuno a Francia como un destierro. Unamuno fue desterrado a Fuerteventura en 1924, y a Francia se exilió el voluntariamente en 1930.Otro error y este de más calado, y más ideológico, es el de atribuir a la ayuda soviética en la guerra, la vinculación de la República al comunismo. O bien por prejuicios ideológicos o por desconocimiento de la historia, la autora ignora la activa presencia del comunismo en España desde 1934, y su intento de implantar la República soviética, la compra y robo de armas, etc,etc. Y sobre todo los propios discursos de sus líderes, entre ellos Largo Caballero y otros, a los que había que atribuir la desgracia de esta familia, y de otras muchas.La considero una novela muy bien escrita, pero que viene a ahondar en las heridas que todavía supuran de nuestra guerra. La descripción que hace de la posguerra es muy tendenciosa, lo mismo que la de los que se exiliaron a Francia. ¡Cuantos crímenes terribles dejaban atrás! Eso no lo dice en su novela. Los presenta como víctimas inocentes. En la posguerra sufrimos todos. Unos más que otros evidentemente. Pero muertos había en los dos lados.
WorkingVVIP 𝐂𝐥𝐚𝐫𝐚 𝐅𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞𝐬

Empezaré por lo fácil: me ha gustado mucho.Lo que seguramente me va a resultar más difícil será explicar mis sensaciones con la lectura de este libro.Tenemos un personaje central, Magui, que por la propia estructura de la novela acapara todo el protagonismo siendo además quien, a través de su nieta Clara, nos va contando la historia en primera persona solo a veces interrumpida por la propia niña para aclarar algún aspecto, como las escenas de amor, o protestar por ver interrumpida la narración por la siesta.En torno a Magui conoceremos a su familia, padres y hermanos con vidas distintas y a veces distantes pero que siempre acabarán volviendo a ese nexo común. Cada hermano con su vida y sus circunstancias y aunque protagonistas solo tangenciales, perfectamente dibujados.Agustín del que conoceremos su afán por la cultura y sus ansias por enseñar. Una historia de amor que no deja de emocionarte aunque sepas, por que lo sabes desde el principio ( por eso me atrevo a ponerlo aquí) que será una historia truncada.Por último otros personajes que relacionados con la vida laboral de Magui en Zaragoza van completando el cuadro ( Sara, Pura, Elvira…)Dos localizaciones fundamentales Sabinas y Zaragoza siempre presentes a lo largo de la historia, como el agua de limón que nos acompañará en los malos y en los buenos momentos.Y una ambientación histórica marcada por la guerra civil con sus prolegómenos y sobre todo con sus secuelas. Unas circunstancias de las que dice algo así como que la prudencia quedó encerrada y alguien perdió las llaves.Todo esto contado a Clara por una de sus abuelas maternas ( tampoco desvelo nada si digo que tenía dos, se sabe muy pronto) en las siestas de esos veranos que todos hemos vivido.Y aquí radica para mi lo mejor de la novela ese tono, ese ambiente que te recoge y te abraza en la comodidad de la cama para contarte una historia, una historia que te envuelve, que tendrá momentos alegres y momentos tristes pero que quieres conocer porque te interesan las personas, lo que les pasa, porque entiendes sus dolores y sus risas, sus angustias y sus gozos.Y un lenguaje que me parece que fluye con sonoridad, una prosa llena de figuras que a veces parece poesía.Agradable lectura, bonitas historias y un lenguaje muy cuidado me parecen elementos más que suficientes para invitar a pasar un buen rato con la lectura de Agua de limón.
WorkingVVIP 𝐂𝐥𝐚𝐫𝐚 𝐅𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞𝐬

Tidak ada komentar:
Posting Komentar