Selasa, 07 Februari 2017

PDF online ++El sueño de África (Trilogía de África 1) Libros,Libros universitarios y de estudios superiores,Humanidades

Work VVIP PREMIUM +++ 8497934733Javier Reverte

Javier ReverteEl sueño de África (Trilogía de África 1)

Javier ReverteEl sueño de África (Trilogía de África 1)


8497934733Javier Reverte
8497934733Javier Reverte You could very well retrieve this ebook, i afford downloads as a pdf, amazon dx, word, txt, ppt, rar and zip. There are many books in the world that can improve our knowledge. One of them is the book entitled Javier ReverteEl sueño de África (Trilogía de África 1) This book shows the reader new education and experience. Thisinternet book is made in simple word. It prepares the reader is easy to know the meaning of the contentof this book. There are so many people have been read this book. All the word in this online book is packed in easy word to make the readers are easy to read this book. The content of this book are easy to be understood. So, reading thisbook entitled Free Download Javier ReverteEl sueño de África (Trilogía de África 1) does not need mush time. You probably will drink scanning this book while spent your free time. Theexpression in this word models the viewer look to interpret and read this book again and too.

Javier ReverteEl sueño de África (Trilogía de África 1) PDF
Javier ReverteEl sueño de África (Trilogía de África 1) Epub
Javier ReverteEl sueño de África (Trilogía de África 1) Ebook
Javier ReverteEl sueño de África (Trilogía de África 1) Rar
Javier ReverteEl sueño de África (Trilogía de África 1) Zip
Javier ReverteEl sueño de África (Trilogía de África 1) Read Online
Javier ReverteEl sueño de África (Trilogía de África 1) Google Drive
Javier ReverteEl sueño de África (Trilogía de África 1) Online Read

Desc: DEBOLSILLO; Edición: 010 (1 de septiembre de 2017) Críticas Recomendación de Librosyliteratura.es, escrita por César Malagón El sueño de África, de Javier Reverte Si me pongo a hacer un repaso de los libros leídos en los últimos dos años, hay un autor (con permiso de Javier Cercas), que me ha impresionado por encima de los demás. Se trata de otro Javier, en este caso Reverte, cuyas novelas de viajes despiertan en mí experiencias lectoras poco usuales. Tras leer el año pasado “Colinas que arden, lagos de fuego” y conocer una parte mágica de África, prometí conocer su obra cumbre, la “Trilogía de África”, que catapultó a Javier Reverte como uno de los maestros de la literatura de viajes. Mi promesa ha tardado más de un año en empezarse a cumplir (antes disfruté también del genial escritor madrileño en su último libro, “El tiempo de los héroes”), pero por fin he podido “volver” a África leyendo el primer libro de la trilogía, “El sueño de África”. Publicada en 1996, narra el primero de los viajes del autor madrileño por el continente africano, hecho en 1992. Durante tres meses, Javier Reverte recorrió el corazón de Uganda, Tanzania y Kenia, dejando como legado un libro memorable. El primer safari (viaje en la lengua swahili) de Javier Reverte empieza en Uganda con el fin de conocer el lago Victoria, rememorando la búsqueda de las fuentes del Nilo que en el Siglo XIX tuvieron en vilo a muchos aventureros europeos. En la segunda parte, tras admirar la majestuosidad ugandesa, el autor viaja a la costa swahili, repasando el presente y pasado de ciudades como Dar es Salaam, Zanzíbar o Mombasa.  Para terminar, la tercer parte lleva al autor a conocer los parajes del Ngorongoro y el Parque nacional del Serengueti, con descripciones del lugar que deleitan a cualquier lector que se precie. Hay autores que con cada libro suyo que lees te atrapan más, y esto es lo que me pasa con Javier Reverte. En sus libros se engarzan a la perfección las descripciones paisajísticas con las lecciones de Historia y los propios acontecimientos del autor, dando como resultado unas novelas que no sólo hacen disfrutar de la lectura, sino que te dejan un conocimiento de la zona visitada mucho más sólido que los que se puedan encontrar en libros de texto o de historia. En “El sueño de África” conocemos la abundancia natural de un país prácticamente desconocido para el europeo actual, Uganda, pero que en el siglo XIX tomo especial relevancia para exploradores y aventureros, que soñaron con ser los primeros hombres blancos en hallar las fuentes del río Nilo. De las descripciones y peripecias de los exploradores pasamos a la narración de la historia truculenta de ciudades como Dar es Salaam o Zanzíbar, regadas con mezcla de sangre árabe, africana y europea. Javier Reverte se recrea en el contraste de olores y sabores de estas ciudades tanzanas, construyendo una guía de viajes paralela a las que se estilan en las librerías actuales. Por si fuera poco, el libro culmina con un colofón llamado Ngorongoro, un paraje idílico que probablemente nunca en mi vida visitaré, pero que gracias a la pluma de Javier Reverte (y a Google Maps, no nos engañemos…), guardaré en mi memoria como algo único. Y es que “El sueño de África” te atrapa por sus descripciones y sus tribus, por los leones devoradores de hombres y con sus cazadores, pero sobre todo por la historia de los que la habitaron y por su Naturaleza, esa Naturaleza mayúscula que hipnotiza a Javier Reverte cada vez que pone los pies en su territorio. Reseña del editor Reverte nos cuenta en su primer largo viaje africano las grandes historias del pasado y las pequeñas del presente... El sueño de África es ya un clásico en la literatura española de los últimos años. Desde que vio la luz, en 1996, se convirtió en un éxito de ventas, y fue considerado por lectores y críticos como el libro pionero que refundaba y reabría la tradición de la literatura viajera en España. Hoy no puede hablarse en nuestro país de literatura de viajes sin nombrar este gran libro precursor de tantos otros. Con un estilo ameno y lírico, Reverte nos cuenta en su primer largo viaje africano las grandes historias del pasado y las pequeñas del presente, los mitos de la exploración y los días de era colonial y de la independencia de Uganda, Tanzania y Kenia. En sus páginas reviven los antiguos reyes africanos, los primeros exploradores, los cazadores y los grandes escritores que escribieron sobre África. Junto a ello, el autor traza la pintura veraz y colorida del África de hoy, la que ríe y la que llora, la amarga y la alegre. Y nos transmite la emoción de un sueño de aventura que es tan suyo como nuestro, tan del autor como de quien le lee, tan humano al fin. Reseña:«África es para Javier Reverte un arañazo caliente, una mañana luminosa, un agua dormida, un alma recobrada.»El Mundo Ver Descripción del producto Javier es un gran autor. Se ha empapado de la historia que escribe y la cuenta de forma que te metes en el viaje. Durante el transcurso del viaje te presenta la historia a modo de flashbacks, la rememora en aquellos lugares que visitaba. Si hay un libro de viajes que merezca la pena ser leído este lo es. Le tengo recomendado entre las mejores lecturas de viaje en mi blog personal (losmilmundos.com)

WorkingVVIP 𝐉𝐚𝐯𝐢𝐞𝐫 𝐑𝐞𝐯𝐞𝐫𝐭𝐞

Book Now 𝐉𝐚𝐯𝐢𝐞𝐫 𝐑𝐞𝐯𝐞𝐫𝐭𝐞

Un retrato de África que te deja sin palabras; Javier Reverte te lleva de la actualidad al pasado sin que te des cuenta de cómo lo hace, y en ambos casos la historia es apasionante. Ya lo he leído dos veces y creo que podría hacerlo unas cuantas más sin cansarme.

WorkingVVIP 𝐉𝐚𝐯𝐢𝐞𝐫 𝐑𝐞𝐯𝐞𝐫𝐭𝐞

Book Now 𝐉𝐚𝐯𝐢𝐞𝐫 𝐑𝐞𝐯𝐞𝐫𝐭𝐞

Tidak ada komentar:

Posting Komentar